An Unbiased View of relaciones saludables



En organizaciones como instituciones o empresas, la comunicación efectiva se puede clasificar teniendo en cuenta diferentes criterios.

Es decir, se trata de comunicar lo que uno desea pero equilibrando las propias necesidades con las de los demás.

empleas estas claves a la hora de comunicar podrás conseguir la habilidad de mostrar y exteriorizar tus

En este tipo de comunicación, el receptor comprende el sentido del mensaje sin dificultades ni malentendidos.

La comunicación efectiva es importante en todos los ámbitos de la vida, puesto que en cualquier tipo de intercambio de información es necesario que el emisor y el receptor interpreten el mensaje de la misma manera. Por ejemplo:

Un agente de ventas le comenta a un cliente los detalles de un producto y de cómo se puede realizar la compra a través de una presentación con diapositivas.

Codificar el mensaje de manera adecuada: el emisor debe tener en cuenta las características del receptor, como su nivel de conocimiento, su cultura y sus intereses, para adaptar el mensaje en consecuencia.

El WiFi se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas modernas, permitiendo la conexión de dispositivos a World-wide-web sin necesidad de cables.

Pues bien, cuando queremos comunicar algo a alguien, podemos hacerlo por diferentes vías y de diferentes maneras,  y hoy nos vamos a centrar en el concepto de la comunicación efectiva.

Interpersonales o culturales. Son las barreras que se producen porque el emisor y el receptor pertenecen a culturas con formas de comportamiento muy distintas.

Por ejemplo: cuando el emisor no utiliza expresiones de cortesía en situaciones en las que sí se requieren desde el punto de vista del receptor.

Barreras psicológicas: Factores emocionales o prejuicios que afectan la forma en la que se recibe el mensaje.

¿Te gustaría tener las técnicas que te permitan ayudar a las personas a encontrar su camino y descubrir sus puntos fuertes?

Mensaje: el mensaje es el conjunto de more info signos que comunican algo, está compuesto de significante y significado. Ha de existir coherencia entre ellos, siendo el significante aquello que percibimos, y el significado aquello que entendemos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *